Las imágenes son lo que nos rodea a diario. Nos llevan en nuestros pensamientos, recordamos situaciones, y todos nuestros sentimientos están basados en ellas. Por eso es tan importante que las imágenes sean positivas, para que nos ayuden a ser felices. Sin embargo, las imágenes pueden tener un efecto negativo sobre nuestro cerebro si no están bien tratadas. Las personas que vemos muchas escenas de violencia o situaciones degradantes se encuentran más propensas a sufrir problemas psicológicos como ansiedad, depresión y ansiedad generalizada. Aprenda a usar las imágenes para beneficio propio y evitar problemas mentales. ¿Qué sitios web tiene una imagen inapropiada?
La imagen en el cerebro
El cerebro está lleno de imágenes. Una imagen puede representar la información que contiene un objeto, una persona o un momento. Las imágenes son el mecanismo por el cual el cerebro recupera y organiza la información. La forma en que las imágenes están asociadas a las ideas nos da una visión general de lo que estamos pensando. Por ejemplo, muchas veces aparecemos mentalmente con nuestro rostro mirando hacia abajo cuando estamos sentados en un avión (una imagen recurrente es la de mirar los pies al mismo tiempo que nuestro avión se dirige hacia el suelo).
Las imágenes también son responsables de nuestros pensamientos habituales y de nuestra capacidad para decidir qué acciones tomar. Algunas personas pueden recordar más cosas si visualizan las cosas en su mente, mientras que para otros este tipo de trabajo requiere acudir a ideas abstractas o conceptuales.
Las imágenes también influyen en nuestra sensibilidad y em
La memoria visual
La memoria visual es la capacidad de nuestro cerebro para recordar imágenes. Las imágenes tienen una gran influencia en el pensamiento, el comportamiento y el aprendizaje. La memoria visual se nutre principalmente de imágenes visueltas, pero también puede usar imágenes auditivas o no visueltas. La imagen tiene un efecto enorme en la mente, aumentando el potencial cognitivo del individuo.
Las emociones se asocian frecuentemente con las imágenes. Una imagen que provoca emoción será capaz de generar ciertos estados emocionales en nuestro cerebro, incluso después de que haya pasado mucho tiempo. Por ejemplo, alguien que recuerda la imagen de su madre llorando estará probablemente bastante triste.
Las imágenes también nos ayudan a recordar hechos o datos concretos. Si vivimos un episodio vivido con claridad visual, muchas veces podremos recordar ese episodio mejor
La memoria verbal
Las imágenes son el mejor recurso para recordar conceptos, situaciones o acontecimientos. El cerebro se estructura basándose en la memoria verbal, lo que significa que las imágenes están muy centradas en el registro de información. Los especialistas consideran que las imágenes son capaces de movilizar millones de cantidades de neurotransmisores a lo largo del cerebro, lo cual nos permite recuperar episodios o contextos Amenazados.
Una investigación publicada en The Journal of Neuroscience reveló que el uso regular de imagenes por parte de personas con discapacidad mental podría ayudarlas a relebar mejor los conceptos y situaciones amenazadas. Según este estudio, los sujetos tratados con un programa dirigido a estimular la memoria verbal utilizaron menos tiempo para relebar episodios amenazados cuando vieron imágenes relacionadas con ellos, comparado con aquellos sujetos que no tuvieron ningún tipo de contacto visual con los temas.
Los participantes se sometieron a dos sesión separadas: un
La inteligencia emocional
When we see an image, our brain processes it much the same way as if we were looking at a real object. This is because the visual cortex in the brain is specialized to process images.
This means that when we see an image, our mind creates a mental representation of what we are looking at. Our brain then compares this mental representation with what it knows about the world, and comes up with a response.
If you look at a picture of somebody you don’t know, your brain will generate feelings of curiosity and uncertainty.
The way in which our brains process images has important implications for how we think and feel. For example, research suggests that exposure to emotion-laden images can lead to increased emotional sensitivity.
Conclusion
La imagen es una de las principales fuentes de información que el cerebro utiliza para aprender, sentir y actuar. Por ello es necesario tener mucho cuidado con lo que vemos y hacemos al escribir sobre temas sensibles.